jueves, 15 de octubre de 2020

Save the Ancient History: gamificación en el aula

¡Por fin! ¡Qué ganas tenía de poner esto en marcha y poder contarlo en condiciones!

Las clases de 4ºA y 4ºB del ARA estarán este año inmersas en un proyecto de gamificación llamado Save the Ancient History

Basándonos en los principios y estrategias propios de la gamificación (para saber más sobre gamificación pinchar en la palabra), mi compañero Andrés y yo hemos creado una historia en la que el alumnado participa activamente como si estuviese dentro de un videojuego o un juego de mesa.

En nuestra historia, dos viajeros en el tiempo del año 2053, Eiren y Hugo, han pedido ayuda a las clases de 4º. El malvado coleccionista de arte Don Rodrigo de Montoya ha borrado la Edad Antigua de la memoria de toda la humanidad en su año. ¿Os imagináis no conocer nada acerca de los egipcios, los griegos o los romanos? Eiren y Hugo quieren arreglar este desastre, pero no pueden hacerlo solos. Por eso, se han puesto en contacto con nosotros y nos han pedido que consigamos tres objetos especiales que ayudarán a devolver la memoria a todo el mundo. ¿Seremos capaces de conseguirlo?

A lo largo de la historia que se prolongará durante todo el curso escolar, el alumnado tendrá que ir consiguiendo puntos que le permitirá avanzar de nivel, ganar recompensas personales o conseguir poderes especiales para enfrentarse a Don Rodrigo de Montoya y sus secuaces.

Estos puntos pueden conseguirse de diferentes formas, desde trayendo a clase un desayuno saludable para media mañana hasta contestar correctamente a preguntas sobre el contenido curricular.

El objetivo de todo esto es incrementar la motivación del alumnado hacia aspectos esenciales como son las tareas escolares, el estudio o llevar un estilo de vida saludable. 

Esto no es algo que sustituya el aprendizaje de determinados contenidos, sino que los enriquece y los apoya aportando elementos atractivos y motivadores para los niños y niñas.

Ahora mismo, y después de haber resuelto un complejo enigma, nos encontramos en Egipto, en el año 42 a.C. cuando Cleopatra era la faraona. Tenemos que buscar el primer objeto: la esmeralda de Cleopatra. Esta esmeralda está escondida dentro de la pirámide, por lo que, con los puntos que se vayan consiguiendo, registraremos los diferentes niveles hasta dar con ella.

 

Desde casa también se ha hecho un trabajo previo, ya que cada niño/a ha creado un avatar personalizado que lo representará en el juego. Ahora mismo están todos esperando para entrar en la pirámide.


Evidentemente, no podríamos haber montado nada de esto sin ayuda. Nuestros colaboradores Carmen, Adolfo y Manolo han sido y serán piezas fundamentales de Save the Ancient History. Muchas gracias a los tres, que sin recibir nada a cambio nos habéis regalado vuestro tiempo y vuestra dedicación. Gracias de corazón.

Poco a poco iré contando cómo se va desarrollando esta aventura, pero os aseguro que, ahora mismo, la ilusión es enorme.

Veamos qué nos depara el antiguo Egipto.


miércoles, 7 de octubre de 2020

Papeleras recicladas

¡Ay Dios Mío! Al haber empezado tan tarde a actualizar el blog hay muchas cosas "atrasadas" que quiero ir enseñando. 😅
Como sabemos, este año debemos priorizar la salud y, para ello, tenemos que seguir unas medidas más estrictas de lo normal. Una de ellas es que se reduzcan al mínimo los desplazamientos del alumnado por el aula. 

Es así como nació la idea de elaborar papeleras portátiles. Usamos material reciclado (brick de leche o zumo) para elaborar un mini contenedor que poder tener en la mesa y así evitar los frecuentes viajes a la papelera. 

La idea está funcionando muy bien. El alumnado vierte sus residuos en sus papeleras y luego estas se vacían en la que hay más grande en la clase.

Algunas han quedado realmente bonitas. Os enseño algunos ejemplos:










martes, 6 de octubre de 2020

Por fin vuelvo al blog

Cuánto tiempo sin pasar por aquí...

Ha sido un inicio de curso diferente y, por lo tanto, ha habido muchas más cosas que organizar y gestionar. 

Aunque han sido unas semanas intensas y agobiantes, no puedo estar más agradecida de haber vuelto al cole. En el momento en el que me reencontré con mis niños/as todo volvió de nuevo a su sitio y se disipó un poco la tristeza que dejó el final del curso anterior.

Este año va a ser guay, lo presiento. Tengo un grupo maravilloso del que estoy muy orgullosa. Se han adaptado genial, sin poner pegas y dando todo lo que tienen, que no es poco.

Aquí unas fotos de mis aventureros/as de 4ºA:



Vienen cosas muy chulas, espero que tengáis ganas de vivirlas conmigo. 💚

lunes, 22 de junio de 2020

Y en verano... ¿Qué?


El verano es un momento de relax, desconexión, playa, piscina... Son las vacaciones por excelencia. Tiene que haber tiempo para jugar, para divertirse, para quedar con los amigos y amigas; pero también es aconsejable hacer un huequecito para no olvidar todo aquello que se ha aprendido durante el curso.

Por ese motivo hago esta entrada, para dar opciones sobre cómo trabajar en verano los contenidos más básicos que no podemos olvidar. Hay un poco de todo de todo, cuadernillos completos y fichas individuales para imprimir, actividades interactivas, juegos, etc. Solo tenéis que ir pinchando en los enlaces para acceder a los diferentes recursos. Espero que os sean de utilidad.

⚠️¡ATENCIÓN!⚠️

Esto es una recopilación de todo lo que, en un curso normal, se trabaja en 3º. Como sabéis, este no ha sido un curso normal, por lo que hay material correspondiente a contenido que NO HEMOS PODIDO DAR. Esos materiales simplemente no los uséis.


CUADERNILLOS PARA IMPRIMIR (PDF)


ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE LENGUA

El sustantivo
https://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-sustantivos

El adjetivo
https://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-concordancia

El verbo
https://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-pasado-presente-futuro

La sílaba
https://cplosangeles.educarex.es/web/lengua3/silaba/indice.htm

Tildes
http://depoetasypiratas.blogspot.com/2015/10/la-acentuacion-juegos-y-ejercicios-interactivos.html
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortoac.htm

Otras
Parchís ortográfico para primaria interactivo
Hablando de todo un mucho: ortografía

ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE MATEMÁTICAS

Repaso completo del curso
Números y operaciones básicas
Sumas y restas
Juegos de problemas
Tablas de multiplicar (Para un mayor repaso de las tablas acudir también a la página Tablas de multiplicar de este blog)
Multiplicaciones
Divisiones
El dinero
Medidas de longitud
Medidas de capacidad y peso
El juego de las horas
Reloj analógico
Hora analógica y digital
El reloj
Iguala el reloj
Hora y minuto
Líneas, rectas y ángulos
Cuerpos y formas geométricas
Geometría: triángulos y cuadriláteros
Geometría: circunferencia y círculo
Tablas y gráficas

ACTIVIDADES SCIENCE

Podéis volver a ver los vídeos que hemos visto este curso en Bilingual World y repasar con vuestros libros.

En el área de INGLÉS contáis con el blog del cole como tareas recomendadas para el verano. Con esta herramienta podréis repasar todo lo dado durante el curso escolar e incluso ampliar navegando por otros niveles, tanto de infantil como de primaria. En el blog podréis encontrar videos, canciones, juegos interactivos... y enlaces a otras páginas educativas donde podréis encontrar multitud de recursos. 


Para repasar las destrezas escritas os pasamos un PDF con el solucionario al final para que puedan repasar, mediante fichas, lo trabajado durante este curso. Algunas fichas se han trabajado en clase o desde casa, pero no vendrá mal volver a repetirlas con el fin de afianzar o simplemente mejorar lo realizado anteriormente.




lunes, 8 de junio de 2020

Tarea de Mates semana 8-14 de junio


De Mates vamos con algo chulo. ¿Te apetecen unos retos matemáticos? Tendrás que usar tu cabecita para conseguir resolverlos. Seguro que puedes. 😉


Recuerda que NO necesitas imprimir nada ❌🖨️❌. Puedes hacer las actividades en tu cuaderno.

Cuando hayas terminado tu trabajo, súbelo a la clase de Matemáticas de Classroom en la tarea "Retos matemáticos".


Tarea de Lengua semana 8-14 de junio


¡Buenos días! Ya estamos llegando al final y, lo sé, estamos cansados. Sin embargo, tenemos que seguir un poco más, preparándonos para el curso que viene que estará aquí antes de que nos demos cuenta.

La tarea de Lengua de esta semana es muy sencilla, simplemente vamos a repasar el uso del PUNTO. ¿Te acuerdas de los diferentes puntos que había? Puedes repasarlo esta semana. Son solo un par de actividades muy sencillas, así que no vas a tener ningún problema.


Recuerda que NO necesitas imprimir nada ❌🖨️❌. Puedes hacer las actividades en tu cuaderno.

Cuando hayas terminado tu trabajo, sube la foto de tu cuaderno y el vídeo leyendo a la clase de Lengua de Classroom en la tarea "El punto".




lunes, 1 de junio de 2020

Tarea de Mates semana 1-7 de junio


Igual que en Lengua, en Mates también nos preparamos para recta final. ¿Todo el mundo listo?

Esta semana solo tienes que resolver estos problemas en tu cuaderno. Súper fácil. No olvides ordenar el problema escribiendo: DATOS, OPERACIÓN, SOLUCIÓN y REVISIÓN.

No hace falta que copies el problema completo, solo la pregunta subrayada de amarillo.


Recuerda que NO necesitas imprimir nada ❌🖨️❌. Puedes hacer las actividades en tu cuaderno.

Cuando hayas terminado tu trabajo, súbelo a la clase de Matemáticas de Classroom en la tarea "Problemas".

Tarea de Lengua 1-7 de junio


Ya estamos en la recta final del curso, así que tenemos que dar el último empujón. 

La tarea de Lengua es muy sencilla, solo cuatro actividades que podréis hacer sin problema en vuestro cuaderno:


Recuerda que NO necesitas imprimir nada ❌🖨️❌. Puedes hacer las actividades en tu cuaderno.

Te dejo aquí el enlace para acceder al diccionario online de la RAE: 👉Diccionario RAE👈

Cuando hayas terminado tu trabajo, sube la foto de tu cuaderno y el vídeo leyendo a la clase de Lengua de Classroom en la tarea "Dictado y oraciones".






lunes, 25 de mayo de 2020

Tarea de Mates semana 25-31 de mayo


Seguimos trabajando en Mates una semana más. Te propongo repasar algunos gráficos y cálculo, tan necesario en nuestro día a día.

Por si alguien no recuerda...

 
Gráfico de barras                             Pictograma
                                                       Fuente: montereyinstitue.org

Recuerda lo que es un gráfico de barras y un pictograma:


Te dejo aquí la tarea en dos documentos para que la hagas en tu cuaderno:



  * Deja el cálculo mental escrito en tu cuaderno.

Recuerda que NO necesitas imprimir nada ❌🖨️❌. Puedes hacer las actividades en tu cuaderno.

Cuando hayas terminado tu trabajo, súbelo a la clase de Matemáticas de Classroom en la tarea "Gráficos y cálculo".





Aprendemos más sobre las abejas

Para finalizar la unidad vamos a hacer un recopilatorio con todo lo que hemos aprendido sobre las abejas. Son unos insectos muy importantes....