miércoles, 18 de marzo de 2020

Tarea jueves 19 - viernes 20 de marzo



DICTADO
Por si no podéis entreteneros en dictar el dictado, aquí tenéis un audio 👇

                                                                   Audio dictado

Si alguien va más adelantado en Mates y quiere hacer algo de cálculo, aquí le dejo una ficha.
👇



No te preocupes si no tienes impresora. Realiza las operaciones en tu cuaderno, como si las copiaras de la pizarra.

Concurso de cartel anunciador de la II SEMANA DEL LIBRO

Buenos días a todo el mundo.

Como ya sabréis, el día 23 de abril se celebra el Día del Libro. Es una efeméride muy importante en el ARA, por lo que casi un mes antes ya nos estamos preparando. La primera actividad que se propuso fue, al igual que el año pasado, realizar un concurso para elegir el cartel que anunciará la  II SEMANA DEL LIBRO.

Os dejo la información facilitada por Jenny, nuestra coordinadora de biblioteca:


Recalcar que esta es una actividad totalmente VOLUNTARIA, aunque sí que animamos al alumnado a que participe. 

Lo más importante es que tenga un mensaje que anime a leer y que sea en formato A4 HORIZONTAL. No utilicéis materiales en relieve, puesto que, en el caso de ganar, no se podrán hacer las copias necesarias.

Este viernes 20 explicaré cómo hacer la entrega para aquellas personas que se animen a participar.

Os dejo el cartel ganador del año pasado realizado por mi querida Carlota Mateos:


Mucho ánimo. Sé que son momentos difíciles, pero justamente la lectura es la única actividad que nos permite viajar tan lejos como nos imaginemos sin movernos de casa.

#yomequedoencasa
#elARAsequedaencasa
#leerparaviajar
#IIsemanadellibro


martes, 17 de marzo de 2020

Algunas inormaciones

Como hablando es como mejor se entiende la gente, os dejo un vídeo explicando algunas cosillas de cara a los próximos días.


Mensaje de la seño Marina

Tareas para la primera semana


  • Music:

Para esta semana, como ya sabéis, teníais que repasar en casa la canción de flauta The Wolf (la tenéis en el cuaderno de pentagramas). Durante esta semana la podéis seguir practicando, y cuando os salga bien, me podéis mandar un pequeño vídeo interpretándola. Recordad que la mano izquierda es la que va más arriba y no olvidéis colocaros bien en la silla para tocar.

Por otro lado, siguiendo con los instrumentos de viento que estábamos estudiando, os mando dos vídeos donde podréis seguir aprendiendo sobre ellos y escuchando cómo suenan, y dos pequeñas fichas, muy sencillas, para repasarlos. Si alguien no puede imprimir las fichas no hay ningún problema, en ese caso hace lo siguiente: copia en su cuaderno el nombre de cada instrumento y junto a él hace el dibujito que corresponda.

Vídeos:


Tanto las interpretaciones de flauta como las fichas o las fotos del cuaderno me las podéis mandar a mi correo: maestramarinaojeda@gmail.com

FICHAS: 👇




  • Arts&Crafts:

Esta semana, debemos terminar la creación de nuestros cómics sobre
animales. Como ya sabéis, los estábamos trabajando en clase por parejas,
pero debido a la nueva situación, debemos realizarlo de forma individual en
casa.
Os recuerdo los pasos que debéis seguir para realizar la tarea.

  1. Realizad un pequeño borrador, en el que escribáis brevemente lo que va a pasar en cada una de las viñetas de vuestro cómic (son 6 en total). Pensad en los personajes que van a aparecer, dónde se van a desarrollar las distintas situaciones (parque, zoo, casa…). Este borrador no es necesario que me lo enviéis, pero debéis hacerlo porque os va a ayudar a realizar la tarea.
  2. Una vez que tengáis clara vuestra historia podéis comenzar a dibujar vuestro cómic. Os recuerdo que se hace con el cuaderno de Art en vertical, dividiéndolo en 6 viñetas como he indicado anteriormente. El título lo podéis poner arriba del todo en inglés. Muy importante: En nuestro cómic no van a aparecer diálogos. Se trata de una historia contada simplemente a través de los dibujos, por lo que estos deben ser muy claros y sencillos.
  3. Una vez finalizados los dibujos, debéis colorearlos con colores de madera, y el que quiera puede repasar las líneas con rotuladores de colores.
  4. Después, le enseñamos nuestra historia a algún familiar y le dejamos que lo observe. A continuación, les hacemos un breve resumen de la historia contada a través de los dibujos.
  5. Por último, realiza una foto del cómic y envíamela a mi dirección de correo. maestramarinaojeda@gmail.com Es muy importante que pongáis el nombre, curso y asignatura.


Si tenéis alguna duda también podéis contactar conmigo por el correo electrónico.
¡Un saludo!

La seño Charo también os manda su mensaje

Aquí tenéis otro mensaje, esta vez de la seño Charo:




Mensaje del Teacher Diego

Buenos días, el Teacher Diego me dejó ayer por la tarde un mensaje para todos vostros:


Aquí tenéis el enlace del blog: https://englishatara3.blogspot.com/?m=1

lunes, 16 de marzo de 2020

Tarea lunes 16 - miércoles 18 de marzo

Siguiendo las recomendaciones del centro establecidas por la dirección, iremos mandando tareas cada varios días. De este modo no es necesario que las familias estéis constantemente pendiente.

Esta tarea NO es para hacerla toda en el mismo día, sino entre lunes, martes y miércoles.


Todos los recursos necesarios para NATURAL SCIENCE están disponibles en el blog de bilinüe Bilingual at ARA.

Por ser la primera vez que se manda la tarea para casa, subo también el manual de estilo que seguimos todos los días en clase por si es necesario.

domingo, 15 de marzo de 2020

Recomendaciones generales

Aunque en los próximos días iré dando pautas sobre el trabajo concreto que hay que realizar, estas indicaciones siempre están bien para momentos de "¿qué hago?".

Espero que os sirvan.



TODO SALDRÁ BIEN

sábado, 14 de marzo de 2020

Nos esperan... dos semanas en casa

Así es, todo el mundo lo sabe. Debido a la situación sanitaria que vive actualmente nuestro país, las personas al mando han decidido suspender las clases durante dos semanas. Eso no significa que no vayamos a estar trabajando ni que estemos de vacaciones.

Ayer, último día de clase hasta nuevo aviso, estuvimos trabajando sobre este tema: ¿Por qué nos quedamos en casa? ¿Es importante que lo hagamos? ¿Qué podemos hacer mientras estemos en casa? ¿Quién debe quedarse? Realizamos diferentes actividades durante toda la mañana que ayudaran a concienciar y a crear responsabilidad social.

De este modo, desde la clase de 3ºA del ARA lanzamos un mensaje a toda la ciudadanía:


#yomequedoencasa #elARAsequedaencasa #quedateencasa #responsabilidadsocial #frenarlacurva #estudiaencasa #somosresponsables #ellossequedanencasa #nomeaburroencasa #nosonvacaciones #stopcoronavirus

Seamos responsables.
Quedémonos en casa.
¡ÁNIMO!



martes, 3 de marzo de 2020

Adela Muñoz Páez

Esta semana trabajaremos en clase la figura de Adela Muñoz Páez. Esta científica y escritora ha sido la asignada a nuestra clase para trabajar de cara al Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo. 

Los niños/as tienen como misión buscar información sobre esta mujer para poder completar el mural que adornará los pasillos del cole.

Aquí dejo algunos enlaces o recursos donde se puede encontrar la información que necesitan a modo de guía.


Ficha del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla:  https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=1151

Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas: https://www.amit-es.org/quienes-somos/junta/adela-munoz-paez

Huffpost: https://www.huffingtonpost.es/author/adela-munoz-paez/

Aprendemos más sobre las abejas

Para finalizar la unidad vamos a hacer un recopilatorio con todo lo que hemos aprendido sobre las abejas. Son unos insectos muy importantes....